En el marco de la inauguración del Polideportivo Municipal "Diego Armando Maradona" en Avellenada, Kicillof expresó que “en el gobierno anterior sacaron el Fútbol para Todos para hacer 3 mil jardines de infantes, pero nos quedamos sin el fútbol y sin los jardines. Endeudaron a la Provincia y al país como nunca antes, faltó la idea que tenemos nosotros de que la educación es un derecho. Hicimos 130 escuelas, el doble, con pandemia y en toda la Provincia”.
Seguido, manifestó: “Los diarios de la derecha dicen que en la Provincia hay muchos empleados públicos, y al mismo tiempo piden que expandamos el sistema escolar, de salud y de seguridad. ¿Quieren que los patrulleros se manejen solos? Esos que despectivamente llaman empleados públicos son maestros, maestras, policías, bomberos. Si quieren buscar ñoquis que vayan a buscarlos a la Legislatura porque está lleno”.
En ese sentido, hizo referencia al conflicto de la coparticipación entre el Gobierno nacional y el Gobierno porteño y afirmó: “La Ciudad de Buenos Aires tiene el doble de presupuesto por habitante que el que tiene la Provincia. Se olvidan de una desigualdad muy grande, con Armendáriz la Provincia perdió 7 puntos de coparticipación. Aportamos el 40% y recibimos el 20%, hay un problema grave en la distribución de los recursos”. Asimismo, agregó que el expresidente, Mauricio Macri decidió en el año 2016 por decreto, subir “el porcentaje a la Ciudad de Buenos Aires y ahora nos dicen que nosotros les bajamos los recursos”.
Por otro lado, el Gobernador apuntó que la oposición está haciendo “lo que no pudieron hacer cuando eran gobierno. Ahora a partir del partido judicial”. Y remarcó que su gestión” es un gobierno que viene a ampliar los derechos, ellos tienen otro proyecto: dicen que vienen a ajustar, a sacar derechos laborales, indemnizaciones, a privatizar Aerolíneas e YPF. Hay dos modelos y lo que está en juego es si es la derecha o son los derechos”.