En declaraciones a Mañana es Mejor por Radio Provincia, analizó la medida cautelar de la Corte Suprema que benefició a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta, en la discusión por los fondos coparticipables y aseguró que "la sentencia de la Corte no es definitiva”.
El abogado Gustavo Arballo agregó que “no es el caso normal, donde hay un montón de tribunales que  intervienen antes. Es de los pocos casos donde arranca y termina en la Corte el juicio y aún no terminó”. 
En este tono, el profesor de Derecho en la Universidad de La Pampa indicó que “cuando se trata de una sentencia cautelar cualquiera puede plantearla en todas las instancias pertinentes. La posibilidad de la recusación existe por parte del Estado” subrayó. 
 Asimismo sobre el mecanismo diario para el depósito de la coparticipación señaló que “en condiciones normales, sucede lo que la sentencia  cautelar concedió y que ésta asignación  funcione en forma automática”.
 Arballo indicó que a futuro “probablemente tengamos una presentación de parte del Estado nacional, que dirá que hay una ley de presupuesto que se debe  ajustar. Por eso, la Corte deberá explicar cómo lo efectuará”.