La diputada Carolina Gaillard (FdT) presentó un proyecto para modificar el Régimen Penal de Estupefacientes, Ley 23737  y despenalizar el consumo personal de estupefacientes.
La legisladora contó en declaraciones al programa Con Quien hay que Hablar en Radio Provincia que se trata de una “modificación de la ley de drogas y agregó que “el consumo personal no debe estar penalizado, es fundamental  la no criminalización del usuario y el Estado debe acompañarlo”.  
La diputad nacional del Frente de Todos señaló que el proyecto “lo presentamos porque la ley de drogas es vetusta y anacrónica, se debió modificar hace tiempo. Tiene una mirada de salud pública”. 
Y en este caso subrayó: “Lo que estamos haciendo es despenalizar el consumo personal de todos los estupefacientes. El consumidor de cocaína no puede estar penado sino sobre la narcocriminalidad".
Gaillard  indicó que "el sistema de salud debe tener una mirada que acompañe y no criminalice. Hay que trabajar fuertemente en todos los dispositivos de atención, porque la pandemia profundizó el problema del consumo".
“Creo que hay un debate que no plantea este proyecto que tiene que ver con la legalización, regulación del mercado, testeo de sustancias, menos prejuicios" destacó.
Y resaltó que “tenemos que intentar que el Estado este presente con políticas activas. Hay  que ir paso a paso y el primer paso es la despenalización. Nadie va a promover el consumo de estufacientes porque la droga mata”. 
 En tanto, sobre la salida de Máximo Kirchner puntualizó que “el acuerdo con el FMI era el mejor posible y  primo el sentido de la responsabilidad del  Presidente. Es una decisión personal de él.  Nos tenemos que hacer cargo de una deuda del macrismo y hay que renegociarla”.
Y en este punto agregó que “lo primordial es la unidad y eso no está en peligro en el Frente de Todos. El bloque debe respaldar fuertemente  al  presidente Alberto Fernández”.