Andrea Uboldi, integrante de la Comisión Nacional de Inmunizaciones conversó con Mañana es  Mejor ante la posibilidad de realizar estudios para poder combinar vacunas contra el covid-19. 
La médica pediatra indicó por Radio Provincia que “el mundo está estudiando  el intercambio, en Argentina con las tres vacunas disponibles Sputnik V, Shinopharm y Aztrazeneca no hay estudios, por eso recomendamos  los mismo esquemas de vacunación”.
Y agregó que el objeto es estudiar “la seguridad, es decir que al cambiar el segundo componente no haya mayores efectos adversos y la evidencia de anticuerpos, para que la persona este protegida”.
Asimismo sobre el intervalo entre las dosis aseveró que “tiene que ver con el formato de las vacunas. Recomendamos en un momento, alargar la aplicación entre primera y segunda dosis  para poder tener mejor eficacia. Con Sinopharm lo recomendable fue siempre de mantener 4 semanas entre las dosis”. 
Y en este punto la ex ministra de Salud de Santa Fe aclaró que  “ahora resta definir los intervalos con Sputnik V y Azatrazeneca, la recomendación es que ambas  tengan el mismo periodo”.
Asimismo aclaró que hoy se reunirán  todos los ministros de salud del país para analizar si se acorta el período entre las dosis. “Se discutirá si se acorta de 12 a 8 semanas y se revisará el intervalo según las vacunas,  si se proponen diferentes se incrementa el riesgo se pueda cometer un error".