En este sentido, la dirigente massista destacó la capacidad de Sergio Massa para “pararse por encima de todo lo que se veía un conflictos de nombres y es propia de todos los partidos”. Al tiempo que agregó: “Nosotros tenemos mucho más en común, que las diferencias de los espacios que conformamos Fuerza Patria”.
Por tal motivo, la segunda en la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires destacó que “tenemos claro que el adversario es Milei y toda su línea de la LLA, por atentar contra la ciencia, la salud púbica y los jubilados. Esa es nuestra columna vertebral, con un Estado más inclusivo y responsable con la ciudadanía”.
Asimismo, la actual presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén subrayó que hay que ofrecer otro tipo de proyecto al nacional, porque “en la Provincia claramente lo encabeza el gobernador Kicillof y las listas seccionales que llevaremos para el 7 de septiembre”.
Seguido, Jimena López hizo mención a la interna del peronismo y explicó que en Sergio Massa “privó la responsabilidad de su espacio” en el Frente Renovador, porque “entendió que no iba a estar en la lista y se paró por encima de las especulaciones”. Al tiempo que precisó que tenían el mandato de “acompañar y lograr la unidad en cada distrito, porque no solo era rearmar el peronismo, sino de unirnos de cara a la gente”.
En tanto, sobre la lista de LLA en la Provincia indicó que ellos “no hacen debates, su baja de línea está basada en la violencia”, donde todo está “armado y saben adónde pegar”. Y sobre la figura de José Luis Espert dijo que es “un violento, que tiene cuestiones turbias” por el financiamiento de su campaña en 2021.
Además, sostuvo que “la idea es debatir dos proyectos de país”, porque “ellos quieren transpolar el modelo nacional de exclusión, de crueldad a la Provincia”. Y se preguntó: “Cuando la derecha construyó universidades o un hospital”.
Finalmente, López enfatizó que la responsabilidad de la oposición “es mostrar que hay otro modelo posible y juntar los votos”, porque en la actualidad “hay un debate caliente de ciertos temas” que incomodan al gobierno nacional. Y advirtió que le preocupa que “este tipo de gobiernos de estallidos de represión no suman, porque creo en la moderación” al no haber un Estado que asista al que menos tiene.