En contacto con Es un Montón por Radio Provincia, el entrevistado analizó la baja del dólar y comentó que la actualidad económica se la denomina “carry trade que es la bicicleta financiera”. Y agregó que se trata de “fondos de inversores o quienes tienen dólares en el exterior y lo pueden traer, los venden y lo invierten en plazo fijos. Luego de un tiempo, compran dólares nuevamente y se llevan la ganancia”.
Asimismo, Juan Valerdi indicó que hoy tenemos “un dólar artificial“ y "esto genera que los precios en dólares de Argentina estén a niveles de países como Noruega o Japón, pero con sueldos de África”.
No obstante, Valerdi cuestionó la estrategia del Gobierno para controlar el dólar y advirtió sobre los riesgos del carry trade porque tener “un dólar artificial bajo a $1.100, le complica la vida al sector más productivo que tenemos en la Argentina, que es el campo".