En este tono, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense señaló que “muchos habían especulado en su última internación pero nos demostró a todos que quería hacer un esfuerzo más para acompañar a la comunidad cristiana”.
Asimismo, el funcionario recordó que en 2014 viajó junto a Cristina Fernández al Vaticano y aprovechó la cita para pedirle al Pontífice que le bendiga un rosario para su abuela, quien cumplía años. En cambio, destacó que “él la llamó por teléfono”. Además, Larroque señaló que vivió su infancia a 2 cuadras de donde vivía Bergoglio. Y además le “tocó militar en los barrios donde él predicaba”.
El funcionario subrayó que se trató de “una persona excepcional” y convocó a “seguir su ejemplo”, debido a que “era un pastor con olor a ovejas, cercano a los fieles”. Seguido, detalló que el Papa “siempre quiso una Iglesia de puertas abiertas y cercana, que no se encierre en las formalidades, porque eso le da la espalda a los más necesitados, quienes precisan una respuesta no solo material sino también un abrazo fraternal”.
Además, contó que en la villa de Barracas cuando llegó a ser Sumo Pontífice la gente “ya lo conocía por recorrer el barrio. Su obra estaba en primer término en la Ciudad de Buenos Aires, pero luego profundizó su tarea por toda la Provincia y la Argentina”.
Al ser consultado si Francisco era un papa peronista indicó que “estaba por encima de cualquier circunstancia política". Aunque aseguró que hay puntos de contacto con el justicialismo, porque es preponderante lo espiritual.