La exministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, se refirió a las graves lesiones que sufrió una joven soldado en la Armada en un violento entrenamiento antidisturbios.
En diálogo con ‘No mientan más’, por Radio Provincia, afirmó que “llama la atención la agresión” que recibió Brisa Páez y “sobre todo la desatención”, tal como refirieron “quienes formaban parte del ejercicio”.
En ese marco, reconoció que casos similares vienen sucediendo en las fuerzas armadas y expresó su desconcierto porque “el ejercicio en el que Brisa termina en coma fue un adiestramiento antidisturbio, que corresponde a los cuerpos de Infantería de las fuerzas policiales”.
“Es un ejercicio que corresponde a las fuerzas de seguridad federales, no hace falta que lo haga el Ejército y la Marina. ¿Cuál es el sentido de poner a los militares en un ejercicio donde el adversario es el manifestante?”, se preguntó la docente e investigadora.
En tanto, indicó que “lo que hay que preguntar al ministerio de Defensa es en qué contexto ponen a la Armada a hacer estos ejercicios” y “por qué una soldado con 4 meses de adiestramiento va a involucrarse en un ejercicio antidisturbio”.
En otro orden, se refirió a la voluntad del gobierno nacional de bajar la edad de imputabilidad de los menores, de lo que se mostró en contra. El tema no se reduce a “mano dura o mano blanda”, señaló la entrevistada.
En esa línea, consignó que “sabemos que los delitos graves, en una proporción muy baja los cometen menores de 16 años” aunque admitió que existen menores de esa edad que cometen ilícitos de esa índole.
Al respecto, manifestó que “las políticas han fallado en evitar que niños, niñas y adolescentes entren en conflicto con la ley penal. El recurso no es punitivo, hay que empezar antes de eso. El gobernador (Kicillof) lanzó un programa, ojalá de en la clave”.
Frederic puntualizó que “hay un tema de prevención que tiene que ver con las escuelas que no retienen a los chicos y los padres no los mandan Hay responsabilidad de los adultos”. En ese sentido agregó: “El problema es cómo hacer para evitar que un chico que empezó robando termine matando. Hay mecanismos para aplicar a los que ya están entrampados, que tienen una vida bastante complicada y otra que hay que aplicar antes. No es baja sí o baja no, sino qué tratamiento se le da a un chico que todavía no tiene madurez para ser responsable de sus actos. Hay que mirar a los adultos”, significó.