Hola
MARÍA JOSÉ CASTELLS: “MILEI INAUGURÓ UN NUEVO CICLO DE ENDEUDAMIENTO Y VALORIZACIÓN FINANCIERA”
ECONOMÍA

MARÍA JOSÉ CASTELLS: “MILEI INAUGURÓ UN NUEVO CICLO DE ENDEUDAMIENTO Y VALORIZACIÓN FINANCIERA”

Por Laura Rodríguez / 14 de April, 2025
La economista denunció que “en Argentina se gana plata poniendo pesos a plazos y eso es en detrimento de la producción”.



En contacto con “TER” por Radio Provincia, la economista María José Castells denunció: “Javier Milei, desde que asumió, inauguró un nuevo ciclo de endeudamiento y valorización financiera” ya que en la Argentina de hoy  "se gana plata poniendo pesos a plazos, con distintos instrumentos, y eso es en detrimento de la producción”.

Por otra parte, aclaró que “hay una mentira total y alevosa de que no hay más deuda o que la deuda no crece” cuando lo que “hay es un fracaso rotundo” de la propuesta del Ejecutivo porque “llegar al FMI (a 16 meses de ser gobierno) es la constatación evidente del fracaso del programa de gobierno” y agregó: “Que te den U$S 20 mil millones habla de la magnitud del problema que tenemos, que es grande”.

Seguido aclaró que duda que el Gobierno de Milei tenga “un plan o programa porque dijo una cosa en campaña, hizo otra y en ninguna de las propuestas estaba acudir al Fondo” y aclaró que a diferencia de lo que hicieron Alberto Fernández y Guzmán en 2019 “en este caso lo que se pide es "una nueva deuda U$S 20 mil millones”.

Asimismo, la economista aseguró que el Gobierno nacional “parte de un mal diagnóstico” al considerar que “la inflación es un fenómeno monetario” ya que “Milei ajustó como nadie; cortó la canilla de la emisión de pesos, porque los suponían sus motores” pero “ante expectativas devaluatorias (…) se encuentra con que la inflación sigue siendo un problema”.

En ese marco, Castells señaló que “la inflación no depende únicamente del déficit fiscal” sino que también depende “del frente externo y de la cantidad de dólares con los que cuenta el país”. Y por lo tanto consideró que en ese caso “tenés que resolver el problema de los dólares para resolver el problema” de la inflación.