En diálogo con “Todo este Ruido”, por Radio Provincia 1270, el periodista, escritor y abogado especialista en DD.HH., Pablo Llonto, destacó la masiva movilización en pedido de Memoria, Verdad y Justicia, y se mostró “muy contento porque fue el logro de una marcha unitaria”.
Además, destacó la presencia de cada vez más jóvenes junto con los sindicatos, al mismo tiempo que resaltó que “la columna de la CGT, con el aporte a la Memoria, Verdad y Justicia es muy importante. Es una demostración que la sociedad Argentina mayoritariamente no quiere retrocesos en la materia" y que reclama que "continúen los juicios a los genocidas porque no estamos dispuestos a tolerar un Gobierno con características de reivindicaciones negacionistas”.
Al ser consultado sobre la postura reivindicatoria del Gobierno, Llonto sostuvo que el negacionismo “fue un sello de época en los comienzos de la democracia. Lo interesante es que la sociedad Argentina, en su mayoría, no quiere que un Estado vuelva a hacer lo que hizo. Hay una nueva oleada de tratar de imponer la teoría de los Dos Demonios, con esta salida a escena del Gobierno de encargarse que se conociera otra historia tomando a la sociedad como estúpida”.
Destacó que quieren imponer una agenda porque “no saben qué hacer para llevar agua para su molino y creen que si reabren causas de acciones guerrilleras van a alcanzar una especie de empate” para buscar la reconciliación. “En este terreno son actos de desesperación, de no saber qué hacer”, aseguró.
Por otra parte, se refirió al anuncio sobre la desclasificación de archivos de la SIDE, sobre lo que indicó que “fueron desclasificados hace mucho y fueron pedidos por la justicia y por organismos".
Por otra parte, detalló que el vocero presidencial Manuel Adorni “no dijo nada sobre el batallón 601 de Inteligencia, donde está todo lo que hicieron los militares durante la dictadura y dónde están los detenidos. Desde hace años contestan que fue microfilmado y escondido. El delito por eso es encubrimiento e incumplimiento como funcionario público”.
Por último, Llonto indicó que “estamos preocupados por la destrucción de políticas de Memoria, Verdad y Justicia, y sabemos que no van a parar, pero al mismo tiempo conocemos que la Justicia tiene 323 sentencias condenatorias con gruesa prueba acumulada, que demuestra que no hubo otra cosa que un plan de exterminio”.