Hola
MALINOVSKY: "EL GOBIERNO PROPONE LA EXTRANJERIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO”
LABORATORIO DE IDEAS

MALINOVSKY: "EL GOBIERNO PROPONE LA EXTRANJERIZACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO”

Por Laura Rodríguez / 1 de March, 2025
El director del observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología denunció que el RIGI “entrega también los recursos naturales” nacionales.


En "Laboratorio de Ideas", Nicolás Malinovsky, ingeniero electricista director del observatorio de Energía, Ciencia y Tecnología aseguró que la actual gestión nacional en materia energética propone “la extranjerización y el remate del sector”.

De visita por el piso que la radio pública tiene en CABA, agregó que “esta época libertaria, o nueva época liberal, en Argentina se va a caracterizar también por el remate o la entrega de los recursos naturales” ya que “la Ley Bases sintetiza esa idea a través del RIGI”.

Seguido denunció que el RIGI “es la semilla de un nuevo capítulo estractivista salvaje en el país porque entrega los recursos como Vaca Muerta y el Litio” y encendió luces de alarma al señalar que estas disposiciones se suman a la “política agresiva” en materia de extracción petrolera que lanzó Donald Trump tras su asunción. Entonces, el Presidente norteamericano alentó a “los petroleros a explotar los pozos sin restricción alguna, ni medición del cambio climático”.

Por otra parte, consideró “un cascarón vacío” el anuncio del gobierno nacional del Plan Nuclear Argentino y la creación del Consejo Nuclear Argentino. Y advirtió que se trata de una “sentencia de muerte para un sector” que “genera desarrollo y ecosistemas de industrialización para el país”.

“Se cumplieron dos meses del anuncio que viene a completar el desmantelamiento de sectores estratégicos que comenzó en la década del 90” enfatizó y en este tiempo ya “se dejó de lado el CAREM (Central Argentina de Elementos Modulares) y se empieza de nuevo con otro tipo de proyecto, que su desarrollo va a llevar más de 10 años. Paralelamente se privatizó IMPSA SA, que era una de las empresas claves para producir componentes para el sector nuclear. Y se dispone el remate de Nucleoeléctrica Argentina S.A., y de Yacimientos Carboníferos Fiscales”. Al tiempo que agregó que “la tercera pata del anuncio fue que, gracias al RIGI, la explotación de uranio en el país” quedó en manos del “Grupo Eurnekian, que es parte de la alianza presidencial”.

Finalmente ponderó el potencial de Vaca Muerta como promotor del desarrollo nacional ya que no sólo es “un sector en crecimiento” sino que “se estima que en 2030 será superador al sector agropecuario” en materia de exportaciones y además no depende del clima.

Por lo tanto, advirtió sobre los riesgos a los que se enfrenta el desarrollo nacional mientras “se reconfigura” el escenario internacional del petróleo y el gas tras el “conflicto bélico en Europa”; porque en Argentina no sólo está en vigencia el RIGI, que prioriza a las empresas extranjeras que “quieren hacerse de nuestros recursos” sino que además, está toda la situación internacional del Presidente con el escándalo de las criptomonedas.

Al respecto, Malinovsky consideró que “lo que está haciendo Javier Milei, de entregarse con los pantalones bajos a Estados Unidos, y sin condicionamientos es porque está complicado judicialmente con la criptoestafa de Libra. Y eso es lisa y llanamente la entrega del patrimonio nacional y la condena del futuro actual de la Argentina y de las generaciones venideras, ya que va a ser muy difícil de retrotraer” lo estipulado porque la disputa se traslada a tribunales internacionales.