En declaraciones a TER por Radio Provincia, el periodista especializado en el sector aeronáutico, analizó el paro de pilotos que se concretó en la jornada de hoy y que afectó a los vuelos en Aeroparque  y Ezeiza. “Un trabajador aeronáutico de Aeropuertos Argentina o Flybondi  tuvo un incremento superior al que tuvo el sector aéreo estatal desde que asumió  Javier Milei,  hubo un atraso de un 70% del poder adquisitivo”.
Asimismo, Diego Dominelli afirmó que no “le sorprende el nivel del conflicto, porque todos los procesos conciliatorios fueron acatados por los sindicatos”. Por tal motivo, expresó que la recomposición salarial que se ofrece está bastante lejos de llegar, por lo menos al 50%".
En este punto, el entrevistado aclaró que en la actualidad “hay una política opuesta al gobierno anterior, porque hoy con el  decreto 7023, el Estado nacional está habilitado si desea dejar de darle dinero a la empresa Aerolíneas  Argentinas,  y no sucederá  nada”. Esto se debe a que  también se derogó una Ley 19030, que “establecía un cupo para el mercado local  para que fuera  operado por la aerolínea estatal”. 
Finalmente de cara al futuro, Dominelli dijo que no sabe cómo terminará el conflicto aeronáutico porque desde lo laboral “hoy los sindicatos están liberados para parar cuando quieran  y la modalidad que deseen”.