Norberto  Liwski, presidente del Comité para la Defensa de la Salud la Ética y los Derechos 
Humanos (CODESEDH) conversó con La Mecha por Radio Provincia sobre la sentencia que se conocerá hoy en el juicio de la Brigada de San Justo. 
El Tribunal Oral Federal  Número 1 de La Plata dará a conocer en esta jornada la sentencia, en el juicio de la Brigada de San Justo por los crímenes cometidos en esa dependencia policial,  durante la dictadura militar. 
“El juicio representa no solo  la posibilidad reparatoria  para el conjunto de las sociedad, sino pensado sobre todo en  las jóvenes generaciones,  donde no vivieron esas violaciones de derechos humanos.  Son parte de un país que no quiere nunca más volver a vivir esas experiencias” indicó Liwski . 
El médico pediatra y víctima del terrorismo de Estado indicó que “el único modo de no volver a repetir esta historia, es tomando estas enseñanzas y el camino de la Memoria, Verdad y Justicia.  La sentencia corona ese camino, es un día de combinación de emociones y de un mensaje para todos”.  
En este tono, detalló que seguirá “el juicio a distancia por la pandemia, mis hijas y mis nietos lo seguirán por youtube, pero si la sentencia amerita,  los corazones se unirán en la virtualidad”.