En contacto con TER por Radio Provincia, Ana Morillo explicó la baja en los embarazos adolescentes registrados, en el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de 2022, que difundió ayer el INDEC. “Esto es parte de quienes venimos trabajando en Salud y de una política pública que se realizó desde el 2017 con el plan ENIA” remarcó.
La entrevistada manifestó que el embarazo adolescente se redujo más del 50% a partir de políticas sostenidas por el Estado, donde más se reduce es en la franja de 14 a 19 años.
La coordinadora del Área de Salud de Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) sostuvo que el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) consiste en “trabajar muy fuerte en la prevención en la escuelas y en el abordaje comunitario”.
Ante el ajuste nacional, explicó que “la incertidumbre es total con este programa de salud, porque los contratos se renovaron hasta el 31 de marzo”. Y agregó que “hay una política pública que se cae y una no respuesta del área nacional sanitaria. Esto es grave”, porque hubo provincias que no ha costado trabajarla, pero luego la han incorporado”.