En contacto con La Mecha por Radio Provincia, la titular de la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica (CAIC), expuso en el plenario de comisiones en Diputados y analizó junto a otros representantes dela cultura, el proyecto de Ley Ómnibus enviado al Congreso. “La propia Ley de cine salda esta discusión,  porque estipula que el Fondo de Fomento Cinematográfico es lo que permite producir películas en Argentina”.
Ragone, productora del film “El secreto de sus ojos” comentó que “ese Fondo es virtuoso y se financia por el propio consumo cultural, porque se compone de una parte de la entrada y de aportes del ENACOM”.
En este punto, explicó que “es errónea la idea de desfinanciar el cine, no se entiende el motivo”. Porque esto provocaría que bajen de manera considerable las producciones. Y agregó que el sector “siempre ha tenido un apoyo fuerte de sus  estados nacionales,  porque es una actividad que traslada nuestra marca país al mundo e ingresan muchas divisas”. 
 La cineasta mencionó que quién redactó  la Ley Ómnibus en relación al cine “no conoce el sector y manifestó que se trata de una actividad “cultural e industrial. Ingresa muchísimo más que lo que hoy se está discutiendo con el FFC” concluyó.