En contacto con Todo Este Ruido por Radio Provincia, Cuattromo analizó la presentación del libro "Otra vuelta en el tiempo"  que hoy desde las 20.30 se presentará en la Feria del Libro, con las tres obras ganadoras y nueve cuentos finalistas del Gran Premio Banco Provincia de Literatura, organizado para celebrar su 200º aniversario. “Es una reflexión de nuestra cultura e identidad bonaerense con las diferentes miradas de nuestra Provincia” añadió
 El presidente del Banco Provincia, indicó que por este motivo “el año pasado hicimos un concurso de literatura, para reposicionar al Banco en su rol de acompañar a la cultura. El certamen nos desbordó por  la cantidad de cuentos”. 
“La edición del libro la hicimos con la editorial de la Provincia,  algo que nos permite poner en discusión el tema central para un proyecto de  Provincia y discutir nuestra identidad como bonaerenses”.   Y agregó: “En estas producciones conviven diferentes visiones desde los cuentos a la fotografía con el paisaje del conurbano y el campo y con un sentido de pertenencia”.
Por otro lado, sobre las ciberestafas y los recientes allanamientos a partir de denuncia de la banca pública explicó: “Vimos que en la pandemia al volcarse a los medios digitales había un universo donde se cometían delitos a la gente con estafas.  Nosotros queremos garantizar nuestro entorno de seguridad,  como también los factores de mitigación para dar de baja a productos o acceder rápidamente al banco y alertarlo.  Y por último,  cuando la gente se da cuenta que ha sido vulnerada y ya pasó el tiempo”.  Por esto aclaró “trabajamos con nuestros equipos para ayudar a la justicia a determinar quienes  cometen  estos delitos. Ayer hubo un gran operativo en diferentes jurisdicciones” destacó. 
Y en este tono aconsejo que “no den las claves de seguridad del banco o del token a nadie,  hay que cortar la comunicación”.  
En tanto, en lo económico y sobre el nivel cambiario explicó que “hay que contextualizar que  la experiencia neoliberal nos dejó un Estado con herramientas muy afectadas.  El ministerio de Economía nacional está intentando de  llevar calma en un año electoral. Creemos que el Estado debe intentar llevar tranquilidad en el medio de estos procesos.  Y se trabaja para administrar una situación con complejidades, el ministro Massa se está ocupando”.